Como cada año desde 2007, también este año llega en julio el pago adicional del decimocuarto mes de pensión.
Con el mensaje No. 1966, de 20 de junio, el INPS proporcionó todos los detalles de los pagos. Conviene recordar que esta suma adicional fue introducida por el Gobierno Prodi en 2007 y extendida también a los pensionados italianos residentes en el extranjero. Este año también se pagará el 14º de las pensiones más bajas a casi 50.000 de nuestros connacionales en un única pago.
Cada año hay aproximadamente 3 millones y medio de pensionados en Italia y en el extranjero a quienes el INPS acredita el 14º, pagado al mismo tiempo que la mensualidad de julio.
Entre nuestros compatriotas residentes en el extranjero, el 40% de los beneficiarios del 14° vive en Europa y el 60% en el resto del mundo (entre estos últimos, la mayoría reside en América Latina). El pago automático se realiza a los pensionados de todos los sistemas de gestiones de pensiones en función a los ingresos de años anteriores.
El importe del decimocuarto pago varía desde un mínimo de 336 euros hasta un máximo de 665 euros.
Una buena parte de los pensionistas italianos residentes en el extranjero que cumplan los requisitos tendrán derecho, por motivos relacionados con su limitada antigüedad contributiva en Italia, a una cuantía media de 437 euros (a pesar de nuestras luchas para modificar la legislación, las cotizaciones extranjeras no se tienen en cuenta a efectos del cálculo y esto conduce a la concesión de una suma inferior).
Para acogerse al Decimocuarto, los pensionados residentes en el extranjero deberán cumplir dos requisitos fundamentales, uno ligado a la edad y otro a los ingresos.
De hecho, el 14º se paga a los pensionados mayores de sesenta y cuatro (64 años) que tienen derecho a una o más pensiones pagadas por el seguro general obligatorio y otros regímenes de seguridad social en presencia de determinadas condiciones de ingresos personales.
Si cumple con los requisitos exigidos, el 14° corresponde a los pensionados, incluso a los residentes en el extranjero, de forma automática, sin que el beneficiario presente solicitud al INPS.
Para 2025, los ingresos totales del individuo (también se tienen en cuenta los ingresos extranjeros en el cálculo) deben ser hasta un máximo de 2 veces el pago mínimo anual del fondo de pensiones de los empleados, es decir, hasta 15.688,40 euros al año.
Si percibe unos ingresos globales dentro de 1,5 veces el mínimo (11.766,30 euros al año para 2025), las cantidades adeudadas por los ex empleados son 437 euros para los pensionados que pueden reclamar hasta 15 años de cotizaciones italianas, 546 euros hasta 25 años de cotizaciones italianas y 655 euros por más de 25 años de cotizaciones italianas (mientras que si los ingresos están entre 1,5 y 2 veces el mínimo, las cantidades respectivas serán 336, 420 o 504 euros).
Cabe precisar que el cálculo de los ingresos es individual, y no matrimonial. Según la normativa vigente, el decimocuarto mes de salario se reconoce sobre las siguientes prestaciones sociales: pensión de jubilación; pensión de vejez; pensión de reversibilidad; subsidio por discapacidad; jubilación anticipada.
El decimocuarto se reconoce con carácter provisional en las condiciones previstas en la ley y a los sujetos cuyos datos de renta están disponibles en las bases de datos del INPS, y posteriormente es verificado por el INPS sobre la base de los ingresos finales tan pronto como estén disponibles. Por lo tanto, aconsejamos a nuestros pensionados residentes en el extranjero que se pongan en contacto con algún patronato de confianza para verificar los posibles derechos (para evitar futuros pagos indebidos) y las cantidades adeudadas y, sobre todo, para aplicar en caso de que el INPS no pague automáticamente la prestación. De hecho, los pensionados que no reciben su decimocuarto salario pero creen que tienen derecho a él pueden presentar la solicitud de reconstitución no sólo “en línea” sino también en los Institutos Patronato.
On. FABIO PORTA
Fonte: Oficina de Prensa Excmo. Fabio Porta