Porta (PD): Impuestos, seguridad social e italianos en el extranjero: El gobierno no ha llegado

Esta actual legislatura ha estado marcada por una serie de medidas aprobadas por este gobierno de derecha en materia fiscal y de seguridad social que han afectado y reducido los derechos adquiridos a lo largo de los años por los italianos residentes en el extranjero.

Y aunque ya en la legislatura anterior el Gobierno en funciones había prácticamente eliminado, con la introducción del Subsidio Único vinculado a la residencia en Italia, la concesión de deducciones y subsidios familiares por hijos menores a cargo de trabajadores y pensionados residentes en el extranjero que producen la mayor parte de sus ingresos en Italia, el Gobierno actual no sólo no ha intervenido para corregir la evidente disparidad de trato en materia de Subsidio Único entre residentes en Italia y residentes en el extranjero (sobre esta cuestión debe pronunciarse en breve el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, al que Italia ha sido remitida por no haber respondido satisfactoriamente a las objeciones de la Comisión Europea sobre la exportabilidad de los beneficios derogados), sino que además ha sido duro e injustificadamente implacable a la hora de introducir medidas legislativas extremadamente penalizadoras para los italianos en el extranjero.

Es el caso del bloqueo del ajuste automático de las pensiones de decenas de miles de nuestros conciudadanos que para el 2025 no se ajustarán a los aumentos del coste de la vida, causando así una violación constitucional, o la abolición de las prestaciones por desempleo para los trabajadores italianos repatriados después de haber perdido su trabajo en el extranjero y que así perderán el único apoyo económico temporal que les proporciona la legislación en Italia (después del daño del despido, también la burla de este Gobierno), o el de la eliminación del Subsidio Único para los trabajadores fiscales residentes en Italia pero con una unidad familiar residente en el extranjero con la excusa de que los hijos no cohabitan – ¡¡¡aunque sean dependientes!!! – se les niega aunque paguen impuestos y contribuciones en Italia (estamos esperando también la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre esta otra violación de un derecho).

Además, cabe destacar que no se ha hecho nada para eliminar las barreras administrativas y procedimentales para permitir que los pensionados italianos residentes en el extranjero puedan beneficiarse de las prestaciones de jubilación anticipada con la “Cuota 103” y la “Opción Mujer”.

Sobre todas estas cuestiones, pero también sobre las cuestiones de la doble imposición, de los nuevos impuestos para la obtención de la ciudadanía italiana y del abandono de las negociaciones para la estipulación y renovación de acuerdos bilaterales de seguridad social precisamente cuando el fenómeno migratorio fuera de Italia se ha reanudado con mayor intensidad, he presentado numerosas preguntas y mociones pidiendo una protección más justa de los derechos y de las expectativas de nuestras comunidades residentes en el extranjero.

La falta de respuestas oportunas, detalladas y serias por parte de este Gobierno es ofensiva e imperdonable y no nos sorprendería que en el transcurso de la legislatura la persecución se intensificara y se manifestara en otras esferas de derechos en el mundo de la emigración.

Fonte: Oficina de Prensa del Honorable Fabio Porta

¡Gustar Y Compartir!